En estos últimos cinco años, ARM Services ha transitado un periodo marcado por la innovación tecnológica, la expansión internacional y el fortalecimiento de sus capacidades humanas y operativas, reafirmando su liderazgo regional en el sector asegurador y logístico.
En 2021, Metricles se incorporó a la Cámara Insurtech Argentina, consolidando nuestro compromiso con la innovación y el cambio de paradigma en la industria aseguradora. Ese mismo año firmamos un acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para desarrollar el primer dispositivo OBD2 de fabricación nacional, ampliando nuestra oferta tecnológica. Superamos las 40.000 custodias y los 200.000 monitoreos realizados, y nos sumamos a laMesa Interempresaria de Piratería del Asfalto, para articular esfuerzos y proteger mejor a nuestros clientes y contribuir con soluciones de prevención a toda la industria.
El 2022 fue un año de crecimiento operativo y de internacionalización: lanzamos SIGA, nuestro Sistema Integral de Gestión de Activos, pensado para gestionar con robustez y simplicidad las operaciones de gerenciamiento de riesgos y prevención de perdidas de la actividad de transporte terrestre de carga. Ya contábamos con más de 500 clientes activos y constituimos ARM Services LLC en Estados Unidos, fortaleciendo nuestra presencia global. Realizamos más de 400 análisis de riesgos Property y pusimos en marcha un plan integral para migrar nuestros servidores “on-premises” a la nube, con lo cual mejoramos seguridad y eficiencia aplicando las mejoras practicas y tendencias tecnológicas.
Durante 2023 ARM Adjusters amplió su oferta incorporando la liquidación de siniestros de riesgos Property, añadiendo valor a nuestra propuesta integral de soluciones y servicios. Nuestro equipo en Chile creció y se trasladó a nuevas oficinas triplicando dimensiones; además el equipo ya contaba con 100 colaboradores. Migramos toda la plataforma de correos y gestión aOffice365 para potenciar la colaboración interna y ganar en productividad. Participamos en la Reinsurance Week (EE. UU.) y Samuel Markov asumió la vicepresidencia del comité técnico de carga de ALSUM, reafirmando nuestro liderazgo técnico y la vocación de participar activamente en foros internacionales.
En 2024 lanzamos VerifEye, la evolución de EyeDetect: una solución diseñada para identificar perfiles no confiables mediante dispositivos móviles, con foco en la seguridad de conductores y operaciones de transporte de carga. Ese mismo año ARM Services fue aceptada como miembro IPP de IUMI (Unión Internacional de Seguros Marítimos), convirtiéndose en el único gerenciador de riesgos de Latinoamérica en integrar su panel de expertos. ARM Adjusters Argentina procesó más de 800 casos, y realizamos un roadshow en Londres (Lloyd’s) y en clubes de P&I en Europa, llevando nuestras soluciones a mercados clave. Asimismo, iniciamos el desarrollo de una nueva versión de AssessRisk, la matriz de riesgos orientada a transporte y riesgos Property.
El 2025 nos encuentra dando un nuevo salto tecnológico y organizacional: lanzamos SIGA 2.0, que incorpora no solo la experiencia adquirida a lo largo de los años sino también las principales herramientas tecnológicas (inteligencia artificial, análisis predictivo y automatizaciones avanzadas), y pusimos en producción una nueva versión de AssessRisk, con mayor precisión y velocidad para la toma de decisiones. El grupo cuenta con 120 colaboradores entre Argentina y Chile. Integramos además la inteligencia artificial en distintas etapas de nuestra propuesta de valor y avanzamos en laexploración de nuevas verticales de negocio, siempre con la vocación de brindar soluciones integrales y de alto valor.
En ARM Services seguimos trabajando para fortalecer nuestra organización y acompañar el crecimiento del grupo en toda Latinoamérica. En este camino iniciamos un proceso de rediseño de nuestra estructura organizacional, adoptando un modelo de coordinación regional — matricial que nos permitirá optimizar recursos, ganar eficiencia y consolidar una cultura con identidad compartida, sin perder la flexibilidad y cercanía local que nos caracteriza.
Agradecemos profundamente a todos los que han confiado y acompañado durante estos 15 años: clientes, canales comerciales, proveedores, aliados y colaboradores han sido actores centrales en este recorrido. Miramos al futuro con la misma convicción con la que empezamos: seguir trabajando juntos, en equipo, para enriquecer y fortalecer al sector.
															





